Semana Santa 2013.
Vamos a contarte con detalle lo que hicimos estos 4 días que pasamos en Londres. Hay miles de cosas que hacer en Londres si viajas con niños.
Si te gusta nuestro viaje y quieres que te ayudemos a organizar el tuyo, estaremos encantados de hacerlo.
Planificamos el itinerario más adecuado a tus preferencias y te ayudamos a la hora de buscar alojamiento, transporte, tickets, etc
Envia un email a la siguiente dirección y verás lo que podemos hacer por tí:
leonidasweb@gmail.com
En Diciembre reservé unos vuelos a Londres a través de Easyjet, asi que el 25 de marzo salimos hacia Londres, donde nos hizo un frío más propio de Diciembre que de Marzo, vamos, que hasta nos cayeron algunos copos de nieve cuando cruzábamos el London Tower. Hasta en los periódicos hablan de la ola de frío !!
Claro que si llegas al aeropuerto de Hearthrow, te olvidas del autobús porque el metro llega hasta el mismo aeropuerto.
La verdad es que está en el barrio indio pero no sentimos inseguridad en ningún momento. Ahora se llama Arbor City Hotel y lo han renovado y convertido en un 4*. Cuando nosotros fuimos era más modesto pero perfecto.
PRIMER DIA:
- Tower of London
- Tower Bridge
- Torre más alta de Europa, inagurada en Febrero de 2013.
- Visita al HMS Belfast. Buque de guerra en el Támesis HMS Belfast, único buque superviviente de la 2ª Guerra Mundial, la entrada incluye audioguia en castellano.
- Tate Modern Gallery, entrada gratuita.
- London Eye

Tower of London : como no había sacado las entradas con antelación y había una cola tremenda, solo la vimos por fuera.
Tate Moderm Gallery : Después de visitar las salas de arte, descansamos un rato en la cafeteria, que tiene unas estupendas vistas sobre el Támesis, en frente St.Paul Cathedral y el nuevo puente del Millenium.
London Eye, las entradas las habíamos sacado on-line desde la página web junto con las entradas para el Madamm Tussauds Museum, las 2 entradas para los cuatro nos salieron por 122 Libras.
Una gozada subir a la noria, lo hicimos a las 18.00 y vimos cómo atardecía. No paramos de hacer fotos.

Para volver al hotel desde Londond Eye cogimos un barco con la compañía City Cruises, así pudimos disfrutar de unas bellas vistas de los diversos puentes de Londres, todos iluminados. Los 4 billetes del barco nos costaron 33 Libras.
Cenamos en un restaurante Asiatico, al lado de la Torre de Londres y al hotel a descansar.
- Tower of London
- Tower Bridge
- Torre más alta de Europa, inagurada en Febrero de 2013.
- Visita al HMS Belfast. Buque de guerra en el Támesis HMS Belfast, único buque superviviente de la 2ª Guerra Mundial, la entrada incluye audioguia en castellano.
- Tate Modern Gallery, entrada gratuita.
- London Eye
Tower of London : como no había sacado las entradas con antelación y había una cola tremenda, solo la vimos por fuera.
Tate Moderm Gallery : Después de visitar las salas de arte, descansamos un rato en la cafeteria, que tiene unas estupendas vistas sobre el Támesis, en frente St.Paul Cathedral y el nuevo puente del Millenium.
London Eye, las entradas las habíamos sacado on-line desde la página web junto con las entradas para el Madamm Tussauds Museum, las 2 entradas para los cuatro nos salieron por 122 Libras.
Una gozada subir a la noria, lo hicimos a las 18.00 y vimos cómo atardecía. No paramos de hacer fotos.
Cenamos en un restaurante Asiatico, al lado de la Torre de Londres y al hotel a descansar.
Fuimos a Picadilly a las 10.15 porque realizamos un Tour guiado gratuito en español que tanto recomiendan en las webs. Lo hicimos con Eduard y estuvimos encantados, ameno, con un montón de anécdotas y muy divertido.
http://www.londresenespanol.com/
Verdaderamente recomendable, de haber tenido más días, hubiéramos hecho algún tour más con ellos. Aprendimos todos cosas singulares de Londres y algo de historia, muy ameno y super divertido, incluso para los niños.
Salimos de Picadilly y fuimos hacia el Palacio St.James, nos acercamos a Backinhamg Palace y después de atravesar St.James Park con sus patos, pelicanos y ardillas, nos dirigimos hacia Westminister Abby, y la casa del primer ministro, para finalizar en Trafalgar Square.
Otros tours gratuitos en español :
http://londres.toursgratis.com/tour-gratis/tour-gratis-por-londres
Después del tour, comimos en un auténtico Pub inglés detrás de la National Gallery, que fue lo siguiente que visitamos. Solo vimos un par de salas, porque se necesita mucho tiempo para ver todas las obras de arte. Los cuadros nos sorprendieron por lo bien conservados y/o restaurados que estaban, con unos colores increíbles.

Fuimos a cenar a Covent Garden, aunque los puestos estaban cerrando, había mucho ambiente y nos encontramos un mago "callejero" que hizo las delicias de todos. La plaza del Covent Garden estaba toda decorada con huevos de Pascua de todos los tamaños. Buscamos la tienda de cookies que nos habían recomendado. Es super chiquitita, casi pasa desapercibida. Se llama Ben's Cookies y venden unas cookies gigantes de un montón de sabores diferentes. Cenamos en un kebak en los alrededores de Covent Garden, son calles con buen ambiente y merece la pena darse una vuelta.
Tenéis toda la información en su pág.web.
http://www.wbstudiotour.co.uk/es
Hay que calcular el tiempo del Tour, unas 2-3 horas, y el horario de recogida del autobús de la Warner.
Nosotros cogimos los billetes de tren desde aquí, a través de la web
http://www.londonmidland.com/
Los 4 billetes de ida y vuelta nos salieron por 19.60 Libras.
Una vez en la estación de tren, imprimimos los billetes a través de una máquina, para ello necesitamos la tarjeta de crédito con la que los pagamos un un código que nos envian por email.
El tren tarda unos 15-20 minutos y es directo, osea, no hay ninguna parada antes de Western Junction. Las entradas al parque Warner las compramos a través de su web
Recomendable sólo para fanáticos de Harry Potter, claro.
Cuando volvimos a Londres nos acercamos Chinatown a cenar, cómo no su famoso "crusty duck" entre otras cosas ... Hay un restaurante chino en el que se puede comer por 3 Libras, lo encontramos, está entrando por debajo del arco chino en la peatonal donde están todos los restaurantes, pues girando la primera calle a la izquierda y ahí está, nosotros no entramos, pero quién dijo que Londres es caro !!!
Asi que nos acercamos a Trafalgar Square para coger el típico autobús de 2 pisos que nos lleva al hotel.(nº 15)
Nos quedan aún muchas cosas por ver, asi que en algún otro momento habrá que volver ...
Comemos allí cerca y vamos a recoger la maletas.
Qué alivio cuando nos sentamos en el avión ....
Os dejo algunas webs que os darán información para este viaje:
http://www.nhm.ac.uk/index.html